El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su renuncia este lunes durante una conferencia de prensa en Rideau Cottage, Ottawa, poniendo fin a su liderazgo de nueve años al frente del gobierno.
"Durante las vacaciones reflexioné sobre mi futuro. Ayer, durante la cena, informé a mis hijos de mi decisión, la cual comparto hoy con ustedes: renunciaré como líder del Partido Liberal y como primer ministro", declaró Trudeau, cerrando semanas de especulaciones en medio de tensiones internas y encuestas desfavorables para su gobierno progresista.
Trudeau lamentó la parálisis que ha vivido el Parlamento en los últimos meses, describiéndola como la sesión más larga y complicada para un gobierno minoritario en la historia de Canadá. Por ello, anunció que el Parlamento permanecerá suspendido hasta el 24 de marzo para preparar la transición hacia un nuevo liderazgo.
El mandatario expresó su entusiasmo por el proceso de selección de su sucesor y destacó los logros de su partido tras su reelección en 2021, como la recuperación económica postpandemia y la promoción de los intereses de Canadá.
Aunque dejará sus roles como líder del Partido Liberal y primer ministro, Trudeau seguirá ejerciendo sus funciones hasta que se concrete el cambio de liderazgo, garantizando la continuidad del gobierno.
El Partido Liberal enfrenta un escenario complejo, con elecciones previstas para octubre de este año y encuestas que proyectan una dura competencia con el Partido Conservador.
Trudeau asumió el liderazgo del Partido Liberal en 2013 y llevó al partido al poder en 2015 con una agenda progresista enfocada en derechos de las mujeres y el combate al cambio climático. Sin embargo, su popularidad ha disminuido debido a la gestión de la pandemia, problemas económicos, el aumento de precios y críticas a su política migratoria, que ha agravado la crisis de vivienda y los conflictos sociales en Canadá.